Parte 2 de la tensión arterial pero ahora con los compuestos con más sentido.
Algunos de ellos como el Telmisartán siendo obligatorios incluso con buena tensión por otros beneficios.
USO DE ARA 2
Son todos los “sartanes”. El más interesante el telmisartán por vida media, efectos y sentar bien.
Cuando usamos química hay una sobre activación en el sistema angiotensida- aldosterona o cascada del RAAS.
Por ello, emplearlo nos dará una protección cardiovascular y renal interesante.
Además de no empeorar tanto el colesterol y hematocrito.
¿CUANTO TELMISARTÁN USO?
Intentaría mínimo 40mg diarios incluso con una tensión correcta solo por prevención porque es la dosis más rentable para esa protección renal y cardiovascular de forma notable y suele ser bien tolerado.
Si no lo fuera, por síntomas de hipotensión o aumento desmedido del potasio (MUY RARO), podríamos bajarlo a 20mg diarios.
Y no pasaría mucho más de los 80-100mg.
Si hiciera falta, o quisiera reducir la tensión de otras formas, podríamos añadir:
CIALIS
Gracias a su efecto vasodilatador podría reducirlo levemente sin apenas efectos nocivos.
Podría ser una opción perfecta como extra a un entreno de pierna pesado o ciclos naturales con mk-677.
USO DE IECA
Aquí nos encontramos los “Priles”.
Podrían ser una buena opción para casos más extremos de control de tensión si el telmisartán no fuera suficiente.
Siempre será superior el telmisartán porque evita la sobreactivación de todas las angiotensinas y no solo la tipo 2. Ofreciendo mayor protección cardiovascular.
En este caso se podría usar 10-20mg diarios como complemento a un telmisartán.
En tanto en cuanto, no produzca esa hipotensión o hiperpotasemia.
MINOXIDIL
Misma razón, ese efecto vasodilatador, reduce la tensión arterial levemente. Sobretodo en formato oral.
BETABLOQUEANTES
Tanto para reducir la frecuencia cardiaca y la presión.
Siendo el más empleado el nebivolol.
Será bastante usado en el futuro como complemento al telmisartán en muchos ciclos.
Ofrece cierta protección al corazón y arterias que no dan otros betabloqueantes.
Se podría empezar con 2,5mg día hasta 5mg.
ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS
-Control de estrógenos para reducir retención y presión.
-Reducir la sal y aumentar consumo de agua.
-Aumentar potasio.
-Reducir compuestos aromatizantes y acuosos. (Nandro, Dbol, etc.)