Sé que vosotros me diréis que no, pero tendremos que saber lo que sacamos como positivo, qué limites existen y por qué ese afán en las redes de censurarlo.
Tanto por parte de los ultras naturales como por las mismas plataformas.
Lo primero es que el acceso a esto y cualquier otro compuesto es una realidad.
No puedes prohibir nada sino la ley seca hubiera sido un éxito.
Ni la información, ni el acceso a y mucho menos las decisiones personales de las personas.
Y esto es aplicable en todos los ámbitos.
Si esto es una verdad a gritos, entonces hagamos que esas decisiones sean informadas.
EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN
El silencio NO IMPIDE EL USO, pero una ignorancia sí lo hace peligroso.
La gente debe comprender lo bueno y lo malo.
Ver qué puntos son los peligrosos, saber parar, tener objetivos e incluso saber los límites de las personas que llevan más años.
Sin eso, volvemos a 30 años atrás donde las personas cometían riesgos innecesarios por la falta de información.
DECISIONES INFORMADAS
El mercado se regulará solo sea de manera abierta o sea en el mercado negro. Tener acceso a fuentes con cierta reputación, tener profesionales médicos informados y personas que sean ejemplos responsables es crucial.
ROMPER MITOS
Si no los rompemos, tenemos a gente demasiado polarizada.
Por un lado, los que dicen que no llegarán a los 30 y por el otro, los que realmente no quieren llegar porque están hartos de aquellos que los castigan por usarlos.
Con información, se llega al respeto y comprensión de ambos lados.
Uno decide usarlo por x razón y otro no por otras circunstancias personales.
Cada uno con su bueno y su malo y gracias a una decisión informada de meses.
¿DÓNDE ESTÁ EL RIESGO?
¿CÓMO CONVENCERÍA A ALGUIEN DE NO USARLO?
Un ejemplo claro es Jesse James west. Natural, gran físico, millonario y es querido en ambas comunidades.
La razón es su postura desde el respeto a ambos bandos a pesar de él no querer usar.
Habla de los riesgos y de los beneficios de forma indirecta tratando directamente con usuarios.
NO TE IMPONE SU VISIÓN.
No menosprecia por su uso, no se basa en criticar por pensar diferente.
Es crucial no forzar a la gente. Sino el resultado será contrario.